Semana 2
Actividad 2. Entorno de aprendizaje
¿Qué es un ambiente de aprendizaje?
Un ambiente
de aprendizaje se define como
un "lugar" o "espacio" donde el proceso de adquisición del
conocimiento ocurre.
En un ambiente de aprendizaje el participante actúa, usa sus capacidades, crea o utiliza herramientas y artefactos para obtener e interpretar información con el fin de construir su aprendizaje (González y Flores, 1997).
En un ambiente de aprendizaje el participante actúa, usa sus capacidades, crea o utiliza herramientas y artefactos para obtener e interpretar información con el fin de construir su aprendizaje (González y Flores, 1997).
En la institución educativa donde laboro el entorno de aprendizaje es el
aula, donde el docente promueve ciertas formas de trabajo y los estudiantes
realizan actividades dirigidas por el docente.
A continuación describiré cómo están definidos los cuatro espacios
mencionados por Chan en su artículo:
El espacio de información que es en el que se encuentran los diversos
tipos de materiales a procesar, está compuesto
por la información proporcionada por las exposiciones del docente, la
información que los estudiantes pueden obtener del Internet, presentaciones
digitales, los materiales que se
encuentran en la biblioteca y mediateca del plantel, por las
investigaciones realizadas por los estudiante y visitas guiadas a museos.
El espacio de interacción es aquel en el que se ubican las situaciones
para que los estudiantes intercambien información. Este espacio se lleva a cabo
cuando los estudiantes trabajan en forma colaborativa, trabajando en equipo, dando
sus opiniones sobre algún tema, expresando sus dudas, en círculos de discusión.
El espacio de producción es aquel en el cual se encuentran herramientas para
el procesamiento de información. Se lleva a cabo cuando los alumnos practican
lo aprendido en los laboratorios de ciencias, en los laboratorios de idiomas,
realizando ejercicios de lo aprendido, resolviendo problemas.
El espacio de exhibición es el espacio para dar a conocer los productos
del aprendizaje. Se lleva a cabo por medio de exposiciones de los alumnos
frente al grupo, por medio de feria de las ciencias, exhibiciones de productos
realizados por ellos, de participación en concursos de diferentes áreas y
aplicación de instrumentos de evaluación.
El docente generalmente dirige o conduce los cuatro espacios. En éstos
existe una interacción entre todos los elementos del entorno de aprendizaje, el
docente, los estudiantes, las aulas, los materiales didácticos, los documentos consultados ya sea en línea o impresos.
La institución cuenta con una plataforma moodle en la cual los
profesores pueden subir sus actividades en línea. Las autoridades de la
institución se están preocupando por instituir el uso de las nuevas tecnologías.
La mayoría de los salones de clase cuentan con cañones y hay laptops que están
a disposición de los docentes. En los últimos meses se instalaron aulas con
pizarrones electrónicos, proyectores, bocinas y laptops para las clases de
idiomas. Existen laboratorios de idiomas con tecnología relativamente moderna,
los cuales cuentan con software de aprendizaje de idiomas. Asimismo, se
construyeron recientemente laboratorios de ciencias con tecnología de punta.
Desgraciadamente algunas veces los docentes se resisten al uso de estos
espacios modernos, pero seguramente al final del día tendrán que convencerse
que actualmente no se puede prescindir del uso de las TIC para impartir las
clases.
Considero que actualmente es indispensable impartir clases usando las
nuevas tecnologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario