sábado, 8 de junio de 2013

Semana 3

Semana 3

Actividad  3: Selección de Herramientas Digitales

Con base en la Institución educativa que elegiste en la Actividad 1, describe en tu blog personal cómo podrían modificarse los entornos de aprendizaje de dicha institución, ¿qué herramientas digitales son factibles de incorporar? ¿por qué?


En la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 4 los entornos de aprendizaje podrían modificarse principalmente teniendo un punto de red más efectivo, ya que sólo algunos espacios cuentan con red. En especial los salones de idiomas dónde imparto clase no cuentan con conexión a Internet.

Esta institución cuenta con una plataforma Moodle en la cual los profesores pueden subir materiales y pedir a los estudiantes que los consulten desde sus casas, salas de cómputo de la escuela o café internet.

De hecho considero que el entorno de aprendizaje de esta institución ya está siendo modificado. Por ejemplo, todos los salones de clase cuentan con cañón y los profesores pueden solicitar el préstamo de una laptop o llevar sus propia laptop para impartir su clase. Los salones de idiomas cuentan con pizarrones electrónicos, bocinas, cañón y laptops que los profesores de idiomas pueden también solicitar en préstamo.La institución cuenta con salas de cómputo que los profesores y estudiantes pueden usar.

Asimismo, con un proyecto del gobierno local, los estudiantes de esta institución se verán beneficiados con el préstamo de tablets que se les proporcionarán para que hagan uso de ellas en sus clases y para realizar sus tareas escolares.

Considero que este cambio podría verse favorecido con nuevos planes y programas de estudio en los cuales se priorizara el uso de las nuevas tecnologías para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje. Los planes y programas que actualmente usamos en la institución fueron puestos en marcha en 1996, por lo tanto ya se encuentran obsoletos. Sin embargo, actualmente se está realizando la reforma curricular, con este proyecto,  los programas de estudio se verán modificados y actualizados y tendrá que ser incluido el uso de las nuevas tecnologías.  Pienso que esto es un paso de vital importancia para la modificación de los ambientes de aprendizaje.


Otro punto muy importante para la modificación de los entornos de aprendizaje es la capacitación y actualización de los profesores en el uso de las nuevas tecnologías para que puedan estar preparados para el entorno digital donde nos vemos inmersos. 

2 comentarios:

  1. Hola Rocío

    Me da mucho gusto conocerte a través de tu Blog y saber de todos estos cambios que se han dado desde el punto de vista tecnológico en la Prepa 4 (Tacubaya High School para los amigos, ja, ja), dónde estudié hace 40 años... ¡Vaya que si ha pasado el tiempo!

    Te felicito, tu exposición es clara y dan ganas de seguir leyendo tu texto.
    Saludos y ojalá tengas la oportunidad de leerme también, http://ticedubccu.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  2. Ahora que leo tu blog, me surge la inquietud de que la pregunta dice: "cómo podrían modificarse los entornos de aprendizaje". En mi caso personal, mi universo es tan amplio que en vez de modificar planteé la idea de crear un nuevo espacio que cubra las necesidades de la población educativa. Sería válido, me gustaría conocer tu opinión.

    http://ticsenlaeducacionsinescuela.blogspot.com/2013/06/actividad-3-seleccion-de-herramientas.html

    ResponderEliminar